Cócteles
El toque personal
Es el momento de culminar la elaboración del
cóctel y por lo tanto, de cuidar al máximo los
detalles. Su presentación debe ser siempre
especial, atractiva y llamativa, pero sin caer
en la extravagancia. Debe predominar una
nota elegante por encima de todo. Pero… ¿qué
se puede hacer?
Espirales. Se suelen hacer con la piel de una naranja o un
limón. Se corta la piel con el cuchillo en forma circular prestando atención
para evitar la parte interior de la piel, que es amarga. Para que adquiera la
forma de tirabuzón hay que retorcer la cáscara de la fruta, colocar un extremo
dentro del vaso y el resto alrededor o por fuera teniendo en cuenta que las
normas dicen que nunca puede quedar flotando totalmente dentro del combinado.
Las espirales son un buen elemento decorativo para las mezclas que llevan
refrescos con toques afrutados. Así, por ejemplo, si un cóctel lleva refresco
de naranja, lo más apropiado será hacer una espiral con la piel de esta fruta.
Rodajas. Son muy comunes las de limón,naranja, fresas o
kiwi. Se recomienda hacerlas delgadas y uniformes y se colocan en el borde de
la copa. Al igual que las espirales, las rodajas indican los refrescos o
ingredientes que se han empleado en la elaboración del cóctel. Se recomienda
especialmente esta decoración para los refrescos con notas ácidas. Si contiene,
por ejemplo, una bebida refrescante de lima limón, colocar dos rodajas de estas
frutas será el toque perfecto.
Triángulos. Para hacer triángulos se emplean frutas como la
piña, que se pueden partir en rodajas que luego se dividen, a su vez, en
trocitos con esta forma geométrica.
Son la mejor elección a la hora de culminar la presentación
de un combinado que lleve refrescos dulces como los de cola o naranja.
Así, por ejemplo, los cócteles con refresco de manzana o de
melón irán bien acompañados con triángulos de estas frutas.
Bolitas Parissien. Son perfectas como decoración de un
cóctel. Se elaboran con frutas de pulpa suave como el melón, la sandía o la
papaya. Deben su nombre a la cuchara “parissien” que es la que se emplea para
hacer las bolitas. Como se suelen hacer con frutas dulces, son el complemento
perfecto para contrastar con cócteles de toque ácidos que incorporen refrescos
de cítricos como el limón.
Borde escarchado o crusta. Es una decoración sencilla pero
llamativa. Consiste en empapar el borde del vaso en azúcar, después de haberlo
mojado en un refresco. Cualquier bebida refrescante es ideal para impregnar el
final del cristal porque le da un gusto especial a la hora de degustar el
cóctel.
¡Disfrutar!
Saborear un buen cóctel elaborado con refrescos no tiene
hora ni día. Desde el primer momento de la mañana hasta bien entrada la noche,
solos o en compañía de un grupo de amigos, en casa o en restaurantes u hoteles,
siempre podemos degustar una mezcla exquisita.
Lo importante es la innovación constante. Pensar, crear y
degustar. ¡Sólo hay que atreverse!
Fuente: Los refrescos en la cocteleria
ANFABRA Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas
Refrescantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos al blog, dejanos tu comentario