domingo, 7 de agosto de 2011

Nautilus

2  onzas de brandy
6 onzas de café ligero -tinto claro-
6 gotas de jugo de limón
Preparar en vaso mezclador con hielo. Agitar, colar en copa
redonda -balón- grande; cubrir la superficie con virutas de he-
lado cremoso de vainilla .  

viernes, 5 de agosto de 2011

Sam Francisco con Vodka


Ingredientes y utensilios:
- Zumo de piña
- Zumo de naranja
- Zumo de melocotón
- Grosella
- Malibú (si lo compramos podríamos hacer también malibú con piña...)
- Vodka
- Jarra (para mezclar los ingredientes)
- Copa coctelera
Modo de preparación: Añadimos un par de dedos de vokda en la jarra. Vertimos cada uno de los zumos (piña, naranja y melocotón). Removemos, echamos un poco de grosella y volvemos a remover.
 pasamos a servir en la copa, y así tenemos listo nuestro San Francisco con vodka.

jueves, 4 de agosto de 2011

Copas de uso en el Bar

- Copas para Licor - Cordial - Degustación.
- Copas de Pousse Café.
- Copas Straight up.
- Vasito para agua.
*           Copas para Cognac o Brandy:
- Copas Estándar para Brandy o Cognac.
- Copas Petit Brandy o Cognac.
- Copas de otros modelos.
*            Vasos bajos de boca ancha:
- Vaso Dumbler.
*            Vasos para Tragos Largos:
- High Ball.
- Zombies.
*            Vasos para Cerveza:
- Vasos para Cerveza tipo Pilsen.
- Vasos para Cerveza tipo Tulipán.
- Vasos para Cerveza tipo Chopp.

Cristaleria en el Bar

2.- CRISTALERIA EN EL BAR: COPAS, VASOS Y OTROS.
Existe un sinnúmero de copas y vasos a utilizar en un Bar. Sin embargo, dado que el propósito de este Curso es hacer conocer cuál es la cristalería realmente apropiada, mencionamos únicamente la Cristalería más utilizada e importante:
*            Copas para Cocteles:
- Copas Martini - Estándar para aperitivos.
- Copas Flauta para coctel.
- Copas Sour.
- Copas Cádiz o Tulipán.
*            Copas para Vinos:
- Copas Tulipán - Jerez clásico.
- Copas de Vino Blanco.
- Copas de Vino Tinto (Y otras especiales).
- Copas de Agua.
*           Copas para Licores:

Utensilios en el Bar

Equipamiento del bar. Utensilios, cristalería y
mobiliario

1.-  UTENSILIOS, SU USO Y CUIDADO Son las principales herramientas de trabajo del Bartender. De la inmensa variedad que existe citaremos los más importantes e indispensables: A).-     LA COCTELERA O SHAKER . -
Es una vasija de metal fuerte, generalmente de acero inoxidable o plaqué, que
consta de dos o tres cuerpos que se encajan unos en otros. Estas piezas son
llamadas Vaso, Cubrevaso (que hace la función de colador), y Cubreboca (que sirve de tapón).
Existen varios tipos de Coctelera: -           Coctelera Europea :
De dos cuerpos: Vaso y tapa solamente.
-           Coctelera Americana o Tipo Boston          :
De dos vasos, uno de vidrio y otro de metal.
-         Coctelera de tres cuerpos        :
Generalmente de acero inoxidable.
B).-     USOS DE LA COCTELERA :
Para batir un coctel, se tomará la coctelera con las dos manos a la altura del
hombro, con la tapa apuntando hacia uno mismo, inmediatamente se agitará
enérgicamente durante 8 a 10 segundos. De esta forma se obtendrá un buen coctel debidamente enfriado.
La coctelera no debe usarse para batir refrescos con gas, Champagne, vinos espumosos ni cerveza, pues al batir la tapa se soltará violentamente.
*           El Vaso Mezclador . -
Es un vaso de vidrio de 1/2 litro de capacidad. Se utiliza para mezclar y enfriar cocteles que no necesitan ser batidos. Con él se enfrían productos tales como jugos, vinos de Jerez u Oporto, licores o aperitivos. Como complemento de esta pieza tenemos el pasador o gusanillo y la cucharita mezcladora, con la que se mueve vigorosamente de arriba abajo, luego se cuela el contenido usando el pasador en la copa correspondiente.
No debe dejarse un coctel en el Vaso Mezclador pues el hielo se derretirá y echará a perder el producto.
*           Colador para Coctel . -
También llamado Gusanillo. Consta de una manija de metal rodeado por un alambre

                                              6

en espiral que se acopla en la boca del vaso, y sirve para evitar que pase el hielo, la espuma y las pepitas del limón cuando se sirve la bebida.
*           El Medidor u Oncera . -
Es un recipiente pequeño de metal, cristal o incluso de plata de ley. Sirve para dosificar con exactitud las diferentes bebidas que contiene un coctel.
En nuestro medio consta de dos copitas acopladas de capacidad variable, por lo general de una onza y media.
Complementan a los utensilios mencionados líneas arriba los siguientes: *Cucharita de mango largo.
*Cuchillo para Bar.
*Sacacorchos.
2.- CRISTALERIA EN EL BAR: COPAS, VASOS Y OTROS.
Existe un sinnúmero de copas y vasos a utilizar en un Bar. Sin embargo, dado que el propósito de este Curso es hacer conocer cuál es la cristalería realmente apropiada, mencionamos únicamente la Cristalería más utilizada e importante:
*            Copas para Cocteles:
- Copas Martini - Estándar para aperitivos.
- Copas Flauta para coctel.
- Copas Sour.
- Copas Cádiz o Tulipán.
*            Copas para Vinos:
- Copas Tulipán - Jerez clásico.
- Copas de Vino Blanco.
- Copas de Vino Tinto (Y otras especiales).
- Copas de Agua.
*           Copas para Licores:


Importancia del Bar

IMPORTANCIA DEL BAR EN EL SECTOR TURÍSTICO-HOTELERO
En los establecimientos hoteleros y afines el Bar se constituye como una de las principales fuentes de ingreso, dado el muy alto nivel de utilidades que produce. Esto se debe a que sus costos de operación son mínimos en comparación con los de Cocina.
El Bar es uno de los principales contactos del Hotel con el exterior, y es de vital importancia para el desarrollo del Turismo, sobre todo por ser sitio privilegiado de permanencia de los grupos de turistas extranjeros y nacionales, así como por ser depositario de algunos de los exponentes más caracterizados de la nacionalidad.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Cristal Sour



2 copas  de aguardiente cristal
1/2 copa de jugo de limón
  1 cucharada de miel de abejas o de azúcar
  Hielo
Poner todo en la licuadora y licuar con el hielo
por 15 segundos. Servir en copa de coctel

martes, 2 de agosto de 2011

Software para su iphod, movil, computador

TIPOS DE BAR Y SERVICIOS QUE OFRECEN:

-   TIPOS DE BAR Y SERVICIOS QUE OFRECEN: a.-        Bar de Cocteles :
Los Bares de Cocteles deben ofrecer una amplia variedad de tragos internacionales.Normalmente cuentan con stock de buenas marcas y ofrecen un standard superior de
servicios de mesa. El personal trabaja bajo la supervisión de un Jefe de Bar o Cantinero Jefe.b.-       Bar de Expendio de Banquetes o Servicio           :Su función principal es servir al cliente a través de terceras personas. En la mayoría de los
casos se ubica fuera de la vista del público. Se le considera como extensión de lascasos se ubica fuera de la vista del público. Se le considera como extensión de las operaciones deBodega.
c.-       Bar de Funciones - Open Bar       :
No es permanente, por lo que se suele instalar con muebles desarmables. Su propósito es brindar servicio rápido en conferencias, cenas danzant, coffee break, etc.
d.-        Bar de Vinos :
Normalmente ofrecen únicamente vinos o bebidas preparadas a base de ellos. También proporcionan piqueos fríos y calientes.
e.-        Bar de Restaurante :
Bar exclusivo para los comensales de un restaurante. Ofrecen cocteles clásicos internacionales, y un stock de vinos de mesa y fortificados.
Normalmente está en la entrada del restaurante, al que sirve también como zona de recepción.
f.-        Bar de Piscina :
Están situados en el área de la piscina o dentro de ella. Es frecuente que no utilice vasos de vidrio, pues las roturas representan riesgo para los pies descalzos.
g.-        Bar Público :
Está abierto al público en general, ofrece una gama de cervezas y bebidas alcohólicas limitadas en marcas. Raramente ofrece cocteles preparados.
En algunos países se acostumbra servir con los licores un menú ligero o bocaditos ("tapas").
h.-        Piano-Bar:
Es el Bar que ofrece música de piano como entretenimiento. Se sirven pocos cocteles

Bares: CLASIFICACION Y GENERALIZACIÓN

2.-   CLASIFICACION Y GENERALIZACION:
a.-        Bar Familiar:
El más sencillo de todos. Se encuentra normalmente en los hogares, en un pequeño espacio destinado a este fin.
El stock de bebidas es mínimo, difícilmente de más de una docena de botellas, y los utensilios con que cuenta son los indispensables.
El anfitrión improvisa mezclando licores que normalmente no se beben puros por sus efectos o el sabor.
b.-        Bar Profesional:
Es el Bar abierto al público, con montaje e instalaciones apropiadas.
Está dotado de un amplio surtido de bebidas, y equipos, cristalería  y utensilios apropiados para el trabajo eficiente y un buen servicio. Requiere de profesionales con técnicas muy depuradas para su atención y administración.

Ultimate Artic Martini



3 partes de Finlandia Vodka
1/2 parte -o menos- de vermut seco
 1 limón
Enfriar bien todos los ingredientes y los utencilios.
Llenar una jarra enfriada con cubos de hielo. Pelar
el limón entero con la forma de un espiral continua
y poner la cascara sobre el hielo. Con cuidado, aña-
dir Finlandia Vodka y luego el vermut. Revolver bien.
Colar en copas para Martini de 5 onzas y tallo largo.
Decorar con una aceituna o un trocito de cascara de
limón.

lunes, 1 de agosto de 2011

Coctel con cerveza: Arena Amarilla



Cerveza
3 onzas de jugo de piña
Preparar en vaso alto. Adicionar solo una parte de la
cerveza para mezclar el  jugo de piña. Luego de hacer
esto, completar  con cerveza. Debe estar todo muy frió.

Definicion de bar:

1.-   DEFINICION:
El Bar es un lugar, ambiente o establecimiento de recreación espiritual dedicado al expendio y servicio de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como otros productos con fines
lucrativos o comerciales.
La expresión "Bar" surge a partir del vocablo  "BARRIER", que significa "barrera" o "barra fija", mueble con el que se separaba el área de servicio de bebidas alcohólicas del comedor en las antiguas Tabernas Buffet americanas.
El nombre fue más adelante acortado a "Bar". Este nombre "Bar", nombre inicialmente usado para la "Barra" que daba descanso a los brazos tras la jornada de trabajo, empezó a ser el nombre de toda el área de trabajo para surtidores de cerveza y buffet. Finalmente el
nombre se amplió a todo el lugar.
ORIGEN:
El origen del Bar es desconocido. Según se cree, nació en los antiguos puertos de mar, a raíz de los viajes comerciales. Los primeros datos al respecto registran la aparición de "Tabernas" en la península de Yucatán.
De allí pasó a las antiguas colonias inglesas en Norteamérica, donde alcanzó desarrollo independiente. Muchos años después la idea del Bar, por entonces conocido como "Bar
americano", se expandió a Inglaterra y Francia, y de allí a Europa y el resto del mundo.

sábado, 30 de julio de 2011

Cocteles con frutas: Copa Moselle



1 botella de vino Moselle casi congelado
1 botella de vino Moselle espumoso
1 1/2 onzas de Benedictine
12 cerezas marrasquino
  3 melocotones  maduros grandes
  hielo en cubitos
 - Ponga los cubitos de  hielo en una jarra
grande y agregue los melocotones pelados
y picados, en cuartos las  cerezas, el Bene-
dictine y el Moselle. Cuando este listo para
servir añada el Moselle espumoso. Sirva en
vasos de vino 

viernes, 29 de julio de 2011

Mexican Mule



3/4 onza de tequila
1/2 onza de jugo de limon o lima
Preparar en vaso alto provisto de 3 cubos
de hielo. Completar con ginger-ale.
Remover con agitador o barrita mezcladora
Decorar con una rodaja de limon o lima.

Que es el Tequila

* El tequila no es mas  que una variedad del mescal, el cual a
su vez es un tipo de  brandy destilado a partir de una masa
fermentada de las coronas tostadas de algunas especies de ma-
guey o agave. La corona de esas plantas consiste en un tallo
corto y grueso lleno de hojas carnosas, algún tejido radical y a
veces flores tiernas. Después de que se tueste en hornos de pie-
dra se vuelve de un color marrón y de sabor dulce. El material
tostado se tintura, se le añade agua y se deja fermentar. Una 
vez terminado el proceso  de la fermentación se destila el alco-
hol. En algunas marcas se lea añade peyote y fréjoles de Sopho-
ra.El tequila que se produce fundamentalmente en el estado de
Jalisco, es una de sus variedades mas importantes. Del mescal
también se extrae el pulque, una importante bebida alimenticia
mexicana 

jueves, 28 de julio de 2011

Daiquiri de fresas



1 1/2 onzas de ron blanco
1/2 onza de crema de fresa
1/2 taza de fresas
1/2 onza de jugo de limón
 1 cucharada de azúcar
 - Mezcle todos los ingredientes en la batidora, con media
taza de hielo triturado. Sirva  en una copa de champagne,
previamente enfriada. Como decoración puede añadir una
fresa.

miércoles, 27 de julio de 2011

Como tomar los cocteles

-Para degustar su sabor, los cocteles deben tomarse
despacio.
------------------------------------------------------
COCTELES FRÍOS: para evitar calentar la bebida
con la mano, debe tomarse el vaso o copa por la
parte de abajo.

Canelazo

Ingredientes:
1 botella de aguardiente
1/2 libra de azúcar
Canela en polvo
1 litro de agua
1 rollo grande de canela
PREPARACIÓN: Se cocina con el agua, el azúcar y la
canela hasta que el agua tome color rojizo. Se cuela y se
mezcla  con el aguardiente. Se sirve caliente con canela
en polvo.


French Connection

  French Connection Ingredientes: 1/2 de brandy 1/2 de Amaretto Preparación: Vierta todos los ingredientes directamente en un vaso bajo y an...