Los refrescos en la coctelería
Capítulo 2
CÓMO SE PREPARA UN CÓCTEL CON REFRESCOS
Hacer una buena mezcla es algo
más que elegir los ingredientes
adecuados. Hay que decidir cuál
es la copa más apropiada, el tipo
de hielo que se va a utilizar, qué
elementos decorativos se pueden
añadir en función del refresco
que lleva cada cóctel… Todo para
que cada detalle destaque la personalidad
del combinado.
REFRESCOS, INGREDIENTES ESENCIALES DE UN
CÓCTEL
En un cóctel, un refresco sirve para crear
destellos en el paladar. La enorme variedad de sabores y de categorías que
existen hacen posibles combinaciones infinitas llenas de originalidad y
sofisticación.
Cada refresco tiene unas características de
sabor, aroma, intensidad, amargor o dulzor que sirven para potenciar y resaltar
las cualidades de una mezcla. Así, por ejemplo, un cóctel que incluya una
bebida refrescante con gas intensificará el sabor y el aroma y le otorgará
cierta acidez. En cuanto a los sabores, también se pueden emplear para destacar
o enmascarar alguna característica del combinado. Por ejemplo, un refresco de
limón disimulará el dulzor de sus elementos mientras que otro de cola puede
contrarrestar la acidez.
Además, en función de la hora del día a la que
se tome el combinado habrá siempre un refresco idóneo que nos permitirá
disfrutar de la mañana, abrir el apetito, hacer la digestión después de una
comida o deleitarnos en una tarde entre amigos.
Cola. Los refrescos de cola poseen un
equilibrio especial en su sabor, entre la acidez y el dulzor. La intensidad y
complejidad de sus aromas los hace apropiados para ser los cócteles que se
toman a partir de media mañana porque despiertan el apetito en su justa medida.
Naranja. Inconscientemente los refrescos de
naranja se asocian con la mañana y son muy utilizados en los combinados que se
preparan en estas horas del día. Su dulzor predominante y su acidez de mayor o
menor intensidad los convierte en el ingrediente esencial para los combinados
cítricos.
Limón. En los refrescos de limón predominan los
toques ácidos y las notas cítricas de la fruta, lo que le da al cóctel una
sensación más viva y fresca. Por eso, el mejor momento para tomar un combinado
a base de limón es en las horas previas a la comida o la cena.
Lima-Limón. Las bebidas de lima-limón combinan
los sabores dulces y ácidos, ofreciendo siempre una sensación de frescor
inigualable que se refuerza con su color transparente y sus burbujas. Es por
esto que están entre las preferidas a la hora de elaborar los mejores cócteles,
sobre todo aquellos pensados para tomar a media mañana o a media tarde.
Tónica. En la tónica predomina un toque amargo,
matizado por un leve dulzor y un gusto cítrico. Es una bebida muy refrescante, apropiada
para cualquier hora del día. Combina especialmente bien con mezclas elaboradas con
frutas.
Bitter. Es un refresco que reúne una cantidad suficiente
de notas ácidas bajo el predominio de un fondo amargo. Además, su color rojo
intenso convierte a la mezcla en un combinado espectacular y llamativo que le
da un toque elegante y sofisticado.
Gaseosa. Desde sus orígenes la gaseosa ha sido
siempre la bebida refrescante preferida como acompañante de otras. Apropiada
para cualquier momento del día, su bajo aporte calórico la hace ideal para los
cócteles más ligths.
Cada refresco puede dar lugar a un cóctel
sorprendente y sofisticado.
La variedad de bebidas refrescantes abre un
mundo de posibilidades en el que el único límite es la imaginación.
Fuente: Los refrescos en la coctelería
ANFABRA -Asociacion de Fabricantes de Bebidas Refrescantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos al blog, dejanos tu comentario